Marceliano Polo, de la Comisión jurídica y laboral de Anthoc nacional, explicó que de esta manera se está “dando cumplimiento a lo acordado en las asambleas nacionales de delegados y en la última junta nacional de Anthoc, realizada en Medellín. Estamos dando inicio a las respectivas denuncias penales ante la Fiscalía para que se dé cumplimiento de parte de los gobernadores, gerentes de hospitales y de los miembros de las juntas directivas a las Sentencias C614 y C171 de la Corte, que ellos han venido evadiendo”. Así mismo, se estableció un plazo para la presentación de esas demandas que deben iniciar esta misma semana.
Distintas autoridades encargadas de la administración de los hospitales de la red pública nacional han hecho caso omiso a las sentencias de la Corte de acabar con la tercerización laboral, y el Ministerio de Salud está prácticamente actuando como cómplice, considerando que no ha actuado con efectividad frente a este problema.
Por ello, Anthoc está tomando medidas de hecho para acabar con esta situación que afecta las plantas de personal en los hospitales. Marceliano Polo resume el panorama: “Los trabajadores han sido prácticamente esclavizados. No se aplica el derecho a la igualdad y se ha venido exterminando las plantas fijas, ya quedan muy pocos trabajadores por culpa de la intermediación, donde hacen presencia las cooperativas, las OPS y las SAS”.