En diálogo Elizabeth Sandoval directiva de ANTHOC Boyacá expresó que este campamento es una acción de rechazo a la ley 100 de 1993 pues su estructura permitió que se crearan las EPS como empresas privadas intermediarias que se apropian de los recursos de la salud, causando el detrimento patrimonial de los hospitales, así como el no pago de los salarios a los trabajadores, fortaleciendo la subcontratación y la tercerización laboral. También se hizo un llamado al gobierno para que revise las formas de vinculación y nombramiento de los gerentes de las entidades hospitalarias, dado que en departamentos como Boyacá muchos administradores han adulterado sus títulos, suplantando cargos para presentarse a la alta gerencia.
Los departamentos que hacen presencia en el campamento son Cundinamarca, Caquetá, Tolima, Valle del Cauca, Antioquia entre otros. Las y Los trabajadores de los hospitales del país seguirán en acampando frente al Ministerio de Salud hasta el próximo 12 de octubre, donde se espera que el gobierno nacional establezca una mesa de discusión entorno a las problemáticas y soluciones del sistema de salud colombiano.