La negativa de los trabajadores la empresa de vincularse a través de empresas temporal es contundente, dado que ellos venían siendo vinculados vía contratos por prestación de servicio directamente con la entidad pero ahora pretenden que se vincule a través de estas empresas de trabajo temporal sin ninguna garantía laboral además los trabajadoresconfirmaron que estas empresas no tienen la logística para garantizar los instrumentos especializados que se requieren para la atención optima en un hospital de cualquier nivel, esto muestra que de ser puesta en marcha esta forma de contratación ESE Salud Pereira estará cometiendo un atropello no solo con los trabajadores sino con los habitantes de la ciudad, explicó Yesid Camacho Fiscal de ANTHOC Nacional.
A esto se le suma que la empresa desarrollo una campaña de acoso laboral masivo para obligara a los trabajadores a firmar este contrato de los contrario serian despedidos. Este contrato se firmó de una forma dudosa pues para la escogencia de las empresas temporales ni siquiera se abrió licitación como lo ordena la ley, lo que sucedió es que privadamente arreglaron con las empresas escogidas sin ningún criterio y ante esta ilegalidad los trabajadores decidieron detener sus actividades, concluyó Camacho.
Los trabajadores seguirán en cese de actividades hasta que la administración del hospital se siente en una mesa de negociación donde se logre superar este conflicto laboral.