Este ensayo lo planteamos como una contribución para el rescate de la memoria histórica de esas 450 mujeres, (Sin duda alguna que son mas) de nuestra organización sindical que han ofrendado hasta su vida en defensa de su trabajo en condiciones dignas, al salario y de manera altruista el derecho a la salud como derecho humano fundamental y no podía ser mejor el escenario que el que se celebra este 10 de diciembre de 2017, cuando se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todos los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.
“La JEP es un mecanismo de justicia transicional, para desarmar y desmovilizar a las Farc”
En lunes por la noche, fueron aprobados los 163 artículos de la ley estatutaria de Justicia Especial para la Paz por la plenaria de la Cámara de Representantes. El paso a seguir es la conciliación que tiene como fecha límite el jueves, cuando finaliza el Fast Track.
No se puede combatir la evasión y el contrabando si no se fortalece a la Dian
En la rendición de cuentas 2017, la Dian informó sobre las acciones que viene desarrollando en búsqueda de la reducción de la evasión impuestos y el contrabando. Resultó evidente que hacen falta mecanismos para esta lucha.
El paro petrolero de la USO defenderá Ecopetrol de la privatización
La Unión Sindical Obrera adelanta desde este lunes adelanta una asamblea permanente de los trabajadores directos y de las firmas contratistas, en cada una de las 53 estaciones del sistema de bombeos de hidrocarburo a nivel nacional.