Luego de las diversas acciones de movilización y protesta social que en el marco de la negociación del pliego nacional estatal se implementó por las centrales obreras (CUT-CTCCGT-FECODE, FEDERACIONES ESTATALES y SINDICATOS NACIONALES), para el caso del capítulo de salud en el que participaron las organizaciones sindicales filiales de la CUT (ANTHOC-SINDESS-ANEC) y los sindicatos de salud vinculados a la CTC y CGT, el pasado 12 de junio del año en curso se suscribió el preacuerdo que adjuntamos a la presente circular, el cual hará parte integral del Acuerdo General que resulte de la negociación del Pliego Nacional Estatal.

En el proceso de negociación del Pliego Nacional Estatal, las organizaciones sindicales ANTHOC, SINDESS, ANEC, SINALTRAESES, las pertenecientes a UTRADEC y UNETE, filiales de la Central Unitaria de Trabajadores -CUT-, la Confederación General del Trabajo - CGT- y la Confederación de Trabajadores de Colombia -CTC-, que hacen parte de la subcomisión que está tramitando el Capítulo de Salud, liderada por el Ministerio de Salud, declaramos en estado de alerta a todos los estamentos hospitalarios, trabajadores y usuarios, por las siguientes razones:

No obstante, que algunos funcionarios públicos vienen haciendo declaraciones mostrando la aparente voluntad política del Gobierno para reinstalar las negociaciones del Pliego Nacional Estatal y llegar a acuerdos, no solo con las centrales obreras, las federaciones y sindicatos nacionales, e incluso anunciarla presentación de propuestas para la resolución de los conflictos laborales y sociales existentes como los paros cívicos del Chocó y Buenaventura, ello no quiere decir que se hayan restablecido las negociaciones o que el gobierno esté dispuesto a negociarlas sentidas peticiones de los trabajadores.

En atención a la declaración política expedida por las Centrales Obreras, FECODE, Federaciones Estatales y Sindicatos Nacionales y a la declaración política por ellas expedidas, en la cual se define un plan de acción para los próximos días y en atención a nuestras particulares condiciones, nos permitimos hacer un llamado muy especial a los trabajadores de la salud del país para que tengamos la mejor de las respuestas de movilización del próximo martes 16 de mayo del año en curso, ya que si algún sector ha sido golpeado por la política del gobierno es el nuestro, lo que podemos resumir en lo siguiente:

Lo último...