
El Gobierno Nacional acepta que la liquidación del ISS, que daría paso a la creación de Colpensiones la próxima administradora de las pensiones a cargo del ISS, presentará un gasto adicional en este año.
“La liquidación del Instituto de los Seguros Sociales (ISS) implica un gasto adicional en 2008”, dice el informe revelado por el ministerio de Hacienda. Además, el fallo del Consejo de Estado, obliga a Fosyga a desacumular temporalmente excedentes de la cuenta de solidaridad.
A este panorama se agrega otro componente deprimente para las finanzas públicas, es el que tiene que ver, que en el mediano plazo, “el deterioro del déficit obedece a otra razón transitoria asociada a la dinámica del pago de pensiones, que alcanzará su máximo valor entre los años 2011 y 2013”.
A partir de dicho periodo los pagos por este concepto decrecen por efecto de las reformas adoptadas en los últimos años. Pese a estas presiones de carácter fiscal, el Confis mantiene la meta establecida en el pasado Plan Financiero 2008, correspondiente a un déficit de 1,4 por ciento del PIB (producto interno bruto), para el Sector Público Consolidado (SPC), consistente con una meta de superávit primario de 2,6 por ciento, revela el documento.
Poco alentador lo que nos depara éste año con respecto a la salud, ya que los recursos destinados para la inversión social serán destinados a la creación de Colpensiones.
“La liquidación del Instituto de los Seguros Sociales (ISS) implica un gasto adicional en 2008”, dice el informe revelado por el ministerio de Hacienda. Además, el fallo del Consejo de Estado, obliga a Fosyga a desacumular temporalmente excedentes de la cuenta de solidaridad.
A este panorama se agrega otro componente deprimente para las finanzas públicas, es el que tiene que ver, que en el mediano plazo, “el deterioro del déficit obedece a otra razón transitoria asociada a la dinámica del pago de pensiones, que alcanzará su máximo valor entre los años 2011 y 2013”.
A partir de dicho periodo los pagos por este concepto decrecen por efecto de las reformas adoptadas en los últimos años. Pese a estas presiones de carácter fiscal, el Confis mantiene la meta establecida en el pasado Plan Financiero 2008, correspondiente a un déficit de 1,4 por ciento del PIB (producto interno bruto), para el Sector Público Consolidado (SPC), consistente con una meta de superávit primario de 2,6 por ciento, revela el documento.
Poco alentador lo que nos depara éste año con respecto a la salud, ya que los recursos destinados para la inversión social serán destinados a la creación de Colpensiones.